En Colombia, estos ingresos fueron de COP 6,7 billones, con un crecimiento de 7,9% y representaron 60,1% del total de los ingresos del Grupo. Las ventas internacionales, por COP 4,4 billones, fueron 18,1% superiores a las de 2019 y representaron 39,9% de los ingresos totales. En dólares, estos ingresos fueron de USD 1.199,7 millones y crecieron 5,0% con respecto al mismo periodo del año anterior.
La utilidad bruta, por valor de COP 4,7 billones, crece 6,1% con respecto a la registrada en 2019. Este incremento es inferior al de los ingresos del periodo, principalmente por un mayor costo de las materias primas en algunos países de nuestra región estratégica durante el año.
La utilidad operativa fue de COP 1,0 billón, y representa una mejora de 6,6% frente a la de 2019. Lo anterior es el resultado de una gestión consistente orientada a la eficiencia y productividad en los gastos de administración, ventas y producción, en un periodo que exigió gastos adicionales para continuar con la operación. En cuanto a la rentabilidad, se registró un ebitda de COP 1,4 billones, 7,2% superior a la del año anterior, con un margen sobre las ventas de 13,0%.
Los gastos posoperativos netos por COP 204.255 millones son 9,0% inferiores a los de 2019. Lo anterior se explica por un incremento en los ingresos financieros de 7,8% debido a la buena posición de caja del Grupo durante el año y a una disminución de los gastos financieros de 6,4% por menores tasas de financiamiento.
La utilidad neta consolidada del periodo fue de COP 575.441 millones y registra un crecimiento de doble dígito de 14,3% y un margen de 5,2% sobre las ventas consolidadas del Grupo.
En el Estado de Situación Financiera reportamos un activo por valor de COP 15,5 billones, con una disminución de 0,8% con respecto a 2019. Esta disminución se explica por el menor valor de mercado de nuestras inversiones durante el periodo, debido a la volatilidad y la incertidumbre en los mercados globales asociados a la pandemia.
En el pasivo total registramos un incremento de 4,3% con un valor total de COP 7,3 billones, debido principalmente a créditos financieros que tomamos de forma preventiva para asegurar la liquidez de la Organización.
El patrimonio registró un valor de COP 8,3 billones, con una disminución de 4,9% comparado con el cierre del mismo periodo del año 2019.